Los alumnos del colegio Adoratrices sacaron la primera procesión de España. Participaron escolares de 3 a 10 años, representando a policías, nazarenos, capirotes, samaritanas, soldados romanos, manolas y caballeros y señoritas portapasos.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: EDUCACIÓN | SEMANA SANTA | TRADICIONES
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la recuperación de parte del legado de la escritora cartagenera, Carmen Conde, poeta, dramaturga y primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua Española. El presunto autor de la apropiación indebida, delito de receptación y contra el patrimonio histórico, ha sido investigado por estos hechos, realizando una entrega voluntaria de los efectos que en su poder tenía.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: CULTURA | PATRIMONIO | SEGURIDAD
El pasado viernes, 1 de marzo, el glamour volvía a brillar en el colegio Adoratrices de Cartagena, ya que se realizaba la gala de los Oscars del programa de Telepatio. Se trata de un programa de Acción Familiar del Ayuntamiento de Cartagena en el que los alumnos de 2º de la ESO son los principales protagonistas en la creación de unos cortos que realizan ellos mismos en tutoría.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: CULTURA | EDUCACIÓN | SOLIDARIDAD
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, el secretario de Estado de Fomento, Pedro Saura, y el vicario general del Obispado de Cartagena, Juan Tudela, han firmado esta mañana en el Palacio Consistorial el protocolo para la ejecución de la restauración de la Catedral de Santa María la Mayor.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: CULTURA | POLÍTICA | PROVINCIA | RELIGIÓN | SEMANA SANTA | TURISMO
Ayer los alumnos de 2º de la ESO, Cultura Clásica, Latín pudieron disfrutar de un encuentro literario con la escritora Espido Freire que vino a hablarles de la obra El chico de la flecha publicada en la editorial Anaya. Una novela histórica juvenil ambientada en el siglo I d.C. cuyo protagonista de la historia es Marco, un chico de 12 años que es un ciudadano libre y vive en una villa de Emérita Augusta, la actual Mérida, junto con su preceptor, su nodriza, su hermana Junia y su mejor amigo, Aselo. En esta obra, Espido nos muestra cómo era la vida en esa época, descubrimos cómo eran sus casas, el día a día de ciudadanos libres, esclavos y libertos, la importancia del foro y las termas y también el papel de la mujer en la sociedad romana, que pasaban de depender totalmente de su padre a depender de sus maridos.
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha informado esta mañana de las nuevas tarifas de peaje de la Autopista AP-7 Cartagena-Vera, cuya reducción oscila entre el 30 y el 41% y beneficiará a miles de usuarios, fundamentalmente, vecinos de Mazarrón y de Águilas, en desplazamientos tan básicos y fundamentales, ha dicho, como acudir al hospital de Santa Lucía en Cartagena.
Leer noticia completa | 9 comentarios
Categorizado en: INFRAESTRUCTURAS | PROVINCIA | TRÁFICO
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) en Torre Pacheco considera un “error estratégico” la posibilidad de que se puedan duplicar los recintos feriales en una comunidad uniprovincial, como es la Región de Murcia, al tiempo que resalta la viabilidad económica de Ifepa.