La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) en Torre Pacheco considera un “error estratégico” la posibilidad de que se puedan duplicar los recintos feriales en una comunidad uniprovincial, como es la Región de Murcia, al tiempo que resalta la viabilidad económica de Ifepa.
Los hosteleros han elaborado menús muy interesantes que sorprenderán por su elaboración y presentación. El Club Taurino, la Asociación de Hosteleros y COEC Torre-Pacheco, organizan las “I Jornadas Gastronómicas Taurinas”, con la colaboración del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, para los días 23, 24 y 25 de febrero, y 2, 3 y 4 de marzo.
Con una exhibición de esgrima con espada ropera y vizcaína, en la que se han enfrentado en la escalinata del Palacio Consistorial dos soldados del Tercio de Lombardía, se ha iniciado la presentación del Mercado Barroco de Cartagena, que inaugurará el 3 de noviembre a las 12:30 horas la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y se prolongará hasta el domingo 5. Un evento que “retrasará el reloj del tiempo en las calles de Cartagena al siglo XVII y que busca la integración social, mediante el conocimiento de las diferentes culturas” como ha explicado la concejal de Servicios Sociales, Carmen Martín, que ha comparecido junto a la directora de Piramide Art, Soledad Pérez.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: COMERCIO | CULTURA | VECINOS
El Puerto Deportivo Marina de las Salinas de San Pedro del Pinatar se convirtió la noche del pasado domingo en una gran pasarela de moda gracias a los diseñadores Raquel Samper, 5 Flores y Fernando Aliaga que pasearon sus propuestas y ejercieron de jurado en el I Certamen de Diseñadores Emergentes en el que participaron Abel Esga, Moisés Gonzales Peñalver y Dorka Tango.
Alicia Jiménez acompañó este lunes al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, en su visita a La Azohía para conocer el estilo de pesca tradicional conocido como almadraba que se sigue practicando en este punto de la bahía de Mazarrón al igual que en Cádiz, siendo estos los dos únicos lugares de la costa española donde se lleva a cabo esta técnica.
Leer noticia completa | 0 comentarios
Categorizado en: COMERCIO | PROVINCIA | TRADICIONES
La tasa de nueva actividad triplica la de Molina de Segura, casi duplica la de Lorca mientras que en Murcia resulta gratis abrir un negocio. Trabas al crecimiento económico. El Ayuntamiento de Cartagena tiene la licencia de apertura para nuevos comercios y empresas más cara de toda la Región. Los emprendedores cartageneros pagan el triple que los de Molina de Segura y casi el doble que los de Lorca por el mismo impuesto. Esta tasa municipal cuesta en la ciudad portuaria 558 euros en el caso de los establecimientos más modestos de menos cien metros cuadrados. Tres veces más que en Molina de Segura donde el emprendedor abona 156 euros y un 55% más que en Lorca con un impuesto de 360 euros. En tiendas de mayor tamaño el permiso se dispara en Cartagena con 710 euros para locales entre cien y doscientos metros cuadrados mientras que los consistorios de Molina y Lorca imponen una tarifa única, que beneficia aún más al empresariado de estas dos ciudades.
Atendiendo al buen recibimiento de la anterior edición de ‘Música en los mercados’, este año el Festival de Arte Emergente Mucho Más Mayo 2017 repite esta propuesta acercando la música a los mercados de Barrio Peral y Santa Florentina. Este jueves 18 de mayo, de 12,00 a 13,00 horas, es el turno del Mercado de Santa Florentina, donde el cantante murciano David Andreu será el encargado de amenizar a los asistentes a las actividades que desarrollen por la mañana en el mercado.